ARCANA NOTICIAS

Las noticias mas relevantes aquí y ahora

Advertisement

México comenzará a reducir la semana laboral a 40 horas a partir de mayo de 2025

Loading

La medida forma parte de los compromisos presidenciales de Claudia Sheinbaum y busca responder a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos.

La medida forma parte de los compromisos presidenciales de Claudia Sheinbaum y busca responder a una demanda histórica de los trabajadores mexicanos.

Ciudad de México, 1 de mayo de 2025.– A partir de este mes, México dará inicio a la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, un proceso que culminará en enero de 2030. Así lo anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, durante un evento oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en el marco del Día del Trabajo.

“Hoy, primero de mayo de 2025, me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, declaró Bolaños frente a líderes sindicales y funcionarios.

El funcionario subrayó que se trata del compromiso número 60 de los 100 asumidos por Sheinbaum al inicio de su administración.

La reforma laboral, que implicará una modificación al artículo 123 de la Constitución, busca garantizar al menos dos días de descanso por cada cinco trabajados, sin afectar el salario de los trabajadores. Además, prevé un periodo de transición diferenciado: grandes empresas tendrán seis meses para adaptarse; medianas, un año y medio; pequeñas, dos años; y microempresas, hasta tres años y medio.

Como parte del proceso, la Secretaría del Trabajo organizará foros en distintas ciudades del país entre el 2 de junio y el 7 de julio, donde participarán trabajadores, empleadores, empresarios, académicos y ciudadanos. El objetivo es construir un modelo de implementación justo y eficaz que tome en cuenta a todos los sectores.

Desde su campaña, la presidenta Sheinbaum ha insistido en la necesidad de reducir la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. En diversas ocasiones ha señalado que la medida se logrará en consenso con los empleadores.

“Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”, dijo en octubre pasado durante un evento en el Zócalo capitalino.

Actualmente, México es uno de los países con mayores horas trabajadas en el mundo, con un promedio anual de 2,207 horas por trabajador, según datos de la OCDE. Esta cifra supera incluso a naciones como Corea del Sur y Japón, conocidas por sus extensas jornadas laborales.

La propuesta original para reducir la jornada fue presentada en 2022 por la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas. Aunque fue aprobada en comisiones en 2023, su avance se estancó por la falta de consensos políticos y presiones empresariales. Prieto Terrazas rompió posteriormente con su bancada, denunciando el incumplimiento del compromiso.

Para facilitar la transición, la Secretaría de Hacienda establecerá un esquema de subsidios dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas que puedan enfrentar dificultades financieras con la implementación de la medida.

Con esta reforma, el gobierno de Sheinbaum busca sentar las bases de un nuevo modelo laboral más justo y acorde con los estándares internacionales, reafirmando su promesa de construir un «segundo piso» en la transformación del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *